logo 300px

menu
  • Servicios Editorial
  • Aranceles Abogado
  • Of. Santa Cruz
  • Home
  • Nosotros
    • Misión & Visión
    • Marketing Político
    • Quienes Somos
  • Servicios Legales
    • Defensas Penales
    • Derecho de Daños
    • Derecho Informático
    • Defensas Constitucionales
    • Recursos Ord. y Extraord.
    • Derecho Empresarial
    • Arbitrajes
    • ADRs
Of. Cochabamba
DoctrinaLex
Edificio Golden Tower
Av. Heroínas #480 esq. San Martín
Piso 7 of. «C»

Cochabamba -- Bolivia
Contactos
Lab:+591 4-4234431
Mob.+591 72220007
mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Opening time:
8:30 am to 16:00 pm

Ubicación

WhatsApp al Instante

Servicios de Edición y Maquetado

 Actualmente existen diversas variables que están interactuando en este mundo globalizado, entre ellas, el denominado  conectivismo:

«...presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los movimientos tectónicos en una sociedad en donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual. La forma en la cual trabajan y funcionan las personas se altera cuando se usan nuevas herramientas... El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital...» (Siemens, 2004; 2007).

Por ello y para ello, se han ido desarrollando las TIC's (o tecnologías de la información y la comunicación), TAC's (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento) y TEP's (Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación) con las cuales se está aún consolidando una «Sociedad de la Información y del Conocimiento» en la cual obviamente, como su resultado, se propicia inevitablemente la producción, circulación y consumo de material bibliográfico  en formato de libros, tesis y papers tanto impresos como digitales.

Actualmente la producción literaria y/o científica se está desarrollando fuera de los circuitos tradicionales de las clásicas editoriales ya sea debido a que aquella producción se está realizando a través de las empresas públicas, universidades y otros organismos;  en el sector privado,a través de los grandes grupos editoriales o medianas editoriales, empresas independientes autogestivas, establecimientos educativos privados y, finalmente, ONG's u otras organizaciones sociales, comunitarias o cooperativas.

Pero este inevitable fenómeno no está siendo debidamente cubierto por profesionales responsables e idóneos y, peor aún, creen que cualquier edición es estéticamente adecuada en cuanto al material producto/resultado. Olvidan que la propia publicación ya sea en físico y/o digital debe  ser acorde a una dimensión regional y transnacional del libro y acorde a una maquetación estandarizada a nivel internacional.

Como consecuencia de lo señalado es necesario contar con DoctrinaLex en la delineación de políticas o criterios para gestionar aquellas iniciativas editoriales sea en el sector público, en el sector privado, o en el de las ONG's.

 

Tu pregunta no nos molesta, estamos para escucharte.

 

Más información:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Whatsapp: +591-72220007

 

 

 

 

 

  • Copyright
  • Privacidad
  • Términos y Condiciones
template-joomspirit.com
Back to top